Hacia una nueva educación para la convivencia.
A partir de una recorrido desde la prehistoria hasta nuestra actual convivencia, este nuevo ensayo de Alejandro Castro Santander nos invita a reflexionar lo que conocemos acerca de la humanidad y el desarrollo de nuestras conductas. Si bien los comportamientos humanos nos fosilizan, la paleoantropología (junto con otras ciencias) ha permitido que podamos reconocer en los primeros humanos conductas claves como la cooperación, el altruismo o la compasión y el cuidado, que les permitieron sobrevivir o convertirse en la especie que habita y domina todos los rincones del planeta.
Vivimos en una sociedad que nos señala como intolerantes y violentos. Urge repensarnos y reeducarnos para elegir correctamente cómo deben ser los nuevos pasos para los próximos tiempos, porque aquellos valores y conductas prosociales que nos resguardaron de la extinción ya no son habituales, quedando en riesgo nuestra futura supervivencia.
Rediseñar la humanidad nos desafía a romper con aquellos modelos culturales del desencuentro que atentan contra uno mismo, el otro y todo lo otro que nos rodea. Debemos elegir "no extinguirnos" y la respuesta para lograrlo es educativa.
Autor: Alejandro Castro Santander
Editorial: BONUM
ISBN: 9789876673006
Formato: Rústico - 15 cm x 22 cm - 309 pág.
3 cuotas de $5.600 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.800 |
1 cuota de $16.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.800 |
3 cuotas de $5.600 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.800 |
2 cuotas de $8.400 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.800 |
4 cuotas de $4.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.800 |